Skip to content

En los últimos días de septiembre firmamos un nuevo acuerdo con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires para continuar otorgando microcréditos con subsidio de tasa.

Esta articulación ya se implementó en tres etapas que, desde 2021, contribuyeron de manera decisiva al fortalecimiento del entramado productivo municipal. Entre 2021 y 2024 se otorgaron 1.020 microcréditos por un total de 14.8 mil millones de pesos (a valores de septiembre de 2025), con un diferencial de tasa favorable.

Asimismo, el programa impulsó fuertemente la inversión, que concentró el 86% del financiamiento otorgado: 12.5 mil millones de pesos distribuidos en 846 créditos.

El principal destino de los financiamientos fue para producción, que representan el 43% de las operaciones y 6 mil millones de pesos, aunque también tuvo un fuerte impacto en el comercio, con el 32% de los créditos otorgados. Dentro de la producción, sobresalen los rubros de alimentos y bebidas, así como de muebles, herramientas y maquinarias para el hogar.

La experiencia acumulada a lo largo de estas etapas muestra el impacto concreto del convenio en el fortalecimiento del entramado productivo local, ampliando el acceso al crédito y acompañando la inversión de sectores estratégicos.

En este marco, la puesta en marcha de una nueva articulación con el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires representa una gran oportunidad para continuar fortaleciendo la inversión, sostener el empleo y seguir generando herramientas que impulsen el crecimiento de las economías regionales.

Características de la Línea

La línea contará con un subsidio de 361 millones de pesos por parte del Ministerio, aplicado como una bonificación sobre la línea tradicional de 8 puntos porcentuales y de 10 puntos para emprendimientos liderados por mujeres.

Este acuerdo se suma al implementado para la Línea Fenómenos Meteorológicos, donde se subsidia la mitad de la tasa de interés, reforzando aún más el alcance de la política crediticia.

Una vez más, queda demostrado cómo las articulaciones con organismos públicos pueden contribuir a ofrecer un financiamiento para el sector del trabajo independiente.

Conocé la nueva línea de Microcréditos Productivos haciendo click acá.

Buscar