Skip to content

Si bien uno de nuestros objetivos centrales es incluir financieramente a quienes aún no están formalizados y facilitar el acceso al crédito productivo y sostenible para unidades no registradas, también cumplimos un rol clave en el fortalecimiento de emprendimientos que avanzan hacia la formalización.

Para lograrlo, contamos con varios instrumentos de registro del emprendimiento, como por ejemplo algunas líneas de financiamiento con subsidio de tasa y articulación con ministerios y municipios bonaerenses; la garantía FOGABA, que permite suplir algunos requisitos patrimoniales y obtener un mayor monto; o también la integración al esquema de Banco Provincia y la posibilidad de vender a través de Cuenta DNI Comercios. Todos requieren un registro y constituyen incentivos a la formalización.

Algunos datos

Durante los primeros 7 meses de 2025 otorgamos más de 17.800 créditos a nuevas y nuevos trabajadores independientes, iniciando así su vínculo con Provincia Microcréditos.

De éstos, 10.373 no tenían registro en su unidad productiva al momento de generar el primer contacto con nuestra institución.

Un 16.1% de este total (1.699 unidades productivas) registraron su actividad, no solo mejorando sus oportunidades de acceso al financiamiento, ya que la formalización es uno de los elementos clave al momento de considerar una evaluación crediticia, además de otros beneficios como una obra social y un aporte jubilatorio.

Desarrollo local

Algunos municipios se destacan por su alta tasa de formalización, llegando a superar el 30%. Es el caso de Campana, 9 de Julio, Balcarce y Tandil, con 90 unidades registradas sobre 272 que carecían de registro al momento de vincularse con Provincia Microcréditos.

Por otra parte, el registro perdura en el tiempo, ya que en un 95% de los casos se mantuvo hasta la actualidad, y además en un 76% de los casos se trata del primer registro para la unidad productiva, mientras que en el 24% restante existió algún tipo de formalización en el pasado.

La experiencia demuestra que Provincia Microcréditos no solo amplía el acceso al financiamiento para el sector del trabajo independiente, sino que también se constituye en un impulso a la formalización de las unidades productivas. La articulación con políticas públicas, la disponibilidad de herramientas financieras complementarias y la integración al ecosistema del Banco Provincia refuerzan un círculo virtuoso que combina inclusión, desarrollo y sostenibilidad.

Seguimos cumpliendo un rol estratégico en la construcción de un entramado productivo más sólido, formal y con mayores oportunidades para el futuro. ¡Vamos por más!

Buscar