Skip to content

Con la firma de los nuevos convenios con los gobiernos de Avellaneda, Navarro, Salto y Salliqueló llegamos a las 25 jurisdicciones en las que se ofrece el microcrédito con un subsidio de tasa.

El objetivo de esta articulación es el fortalecimiento de la territorialidad y la llegada de un financiamiento para el trabajo independiente en los diferentes distritos de la Provincia de Buenos Aires.

El subsidio de tasa es de 13 puntos porcentuales, con una bonificación de dos puntos adicionales para los emprendimientos liderados por mujeres.

Un poco del recorrido

A mediados de 2020 realizamos el primer acuerdo con el municipio de Las Flores, desde entonces llevamos más de 650 microcréditos otorgados por un total de 1.3 mil millones de pesos, a valores de julio de 2025.

Esta línea garantiza la inclusión, la educación y el otorgamiento de herramientas financieras y digitales a las trabajadoras y trabajadores independientes; además, fortalece el vínculo con las políticas públicas y articula un plan de desarrollo para emprendedoras y emprendedores locales.

Para el 53% de los casos, estos financiamientos constituyen el primer préstamo superior a un salario mínimo al que acceden estas personas del sector del trabajo independiente con el sistema financiero; de hecho, para el 25%, se trata del primer vínculo con una institución financiera.

En los primeros siete meses del corriente año se otorgaron 252 microcréditos con esta línea, superando el récord de 2022 con 216 en todo el año.

Seguimos trabajando para que el microcrédito de la banca pública continúe expandiéndose y multiplicándose para potenciar el desarrollo local.

Clickeá acá para más información sobre esta línea.

Buscar