Skip to content

En Provincia Microcréditos concebimos el microcrédito como una herramienta transformadora que permite a trabajadores y trabajadoras independientes acceder al sistema financiero formal, consolidar sus emprendimientos y proyectar su crecimiento. No se trata necesariamente de un crédito pequeño, sino de un financiamiento adaptado a la escala de cada unidad productiva, que acompaña el desarrollo económico desde una lógica inclusiva y sostenible.

Una banca pública con función social

Nuestra propuesta se basa en la integración entre las microfinanzas y la banca pública. No operamos como una entidad aislada, sino como parte de una estrategia de desarrollo productivo que articula con políticas públicas provinciales y nacionales. Esta articulación permite ofrecer créditos escalonados, acompañamiento técnico, capacitación y herramientas digitales que fortalecen la autonomía económica de quienes producen por cuenta propia.

Inclusión financiera real y efectiva

El microcrédito que ofrecemos está diseñado para quienes no tienen historial crediticio, patrimonio suficiente o formalización laboral. En un contexto donde las barreras de acceso al crédito son aprovechadas por entidades no bancarias con tasas que pueden superar el 800% anual, nuestra propuesta se posiciona como la más competitiva del mercado.

  • Evaluación automatizada en menos de una hora.
  • Score Prome adaptado a trabajadores independientes.
  • Tasa Nominal Anual sin comisión.
  • Acceso gratuito a caja de ahorro, tarjeta de débito y red de sucursales.

Capital de trabajo e inversión productiva

Ofrecemos líneas de crédito para capital de trabajo e inversión, ajustadas a las necesidades de cada emprendimiento. Desde la compra de insumos hasta la adquisición de maquinaria, nuestros créditos permiten:

  • Mejorar precios y cantidades de compra.
  • Ampliar o alquilar espacios de trabajo.
  • Incorporar tecnología y equipamiento.
  • Optimizar procesos productivos.

Trayectorias de crecimiento sostenido

El microcrédito es el primer eslabón de una cadena de financiamiento. El 20% de nuestra cartera vigente lleva al menos cinco años como cliente, con un promedio de seis créditos. Además:

  • El 10.5% tiene más de ocho años de vínculo.
  • El 5.3% supera los diez años, con más de ocho créditos en promedio.
  • El 17.5% duplicó su financiamiento en términos de salario mínimo.
  • El 9% lo multiplicó por cinco.

Estos datos reflejan un proceso de escalamiento productivo que comienza con el acceso al crédito y se consolida con acompañamiento técnico y articulación institucional.

Género, inclusión y equidad

Trabajamos para revertir las brechas de género en el acceso al crédito. Aunque las mujeres acceden a montos menores que los hombres, hemos implementado líneas específicas con tasas bonificadas y condiciones preferenciales.

  • 60% de los créditos de la Línea Inclusión fueron tomados por mujeres sin historial crediticio
  • 57% de nuestras clientas usan la billetera virtual Cuenta DNI
  • 53% acceden al home banking
  • Capacitaciones en digitalización con participación femenina del 80%

Además, observamos un crecimiento sostenido en la participación de mujeres en sectores productivos, servicios y comercio.

Articulación institucional para el desarrollo

Durante 2021 y 2022 firmamos:

  • 10 convenios con municipios con subsidio de tasa
  • 5 convenios con ministerios provinciales
  • 1 convenio con un ministerio nacional

Estas alianzas permiten lanzar nuevas líneas de financiamiento, fortalecer sectores estratégicos y consolidar nuestro rol como banca pública de desarrollo.

El microcrédito es una herramienta poderosa cuando se integra a estrategias productivas más amplias. En Provincia Microcréditos, trabajamos para que cada crédito otorgado sea una oportunidad de crecimiento, formalización y autonomía. Nuestra presencia territorial, evaluación personalizada y compromiso con la inclusión financiera nos posicionan como referentes en el sector de las microfinanzas con impacto real en la Provincia de Buenos Aires.

¿Querés leer el documento completo?

Líneas de Créditos

Buscar