Seguimos recorriendo la Provincia para mejorar el acceso al crédito y el desarrollo productivo de…

Formento: “El crédito es la herramienta para el desarrollo y la potencia del emprendimiento”
En el III Congreso Productivo Bonaerense, el titular de Provincia Microcréditos destacó el impacto del sistema de garantías en el acceso al financiamiento para sectores históricamente excluidos del sistema financiero formal.
Durante el panel El microcrédito con garantía: una herramienta central para la inclusión financiera, Alejandro Formento, presidente de Provincia Microcréditos y director del Banco Provincia, compartió los resultados de una política que, según afirmó, “ha sido realmente virtuosa” y que permitió mejorar las condiciones de acceso al crédito para miles de emprendedores bonaerenses.
Formento subrayó que el programa articulado entre FOGABA y Provincia Microcréditos desde 2021 permitió otorgar más de 7.000 créditos por más de 65.000 millones de pesos. “El 46% de quienes tomaron esta línea accedieron por primera vez a Banco Provincia. Y un 9% nunca había accedido a ningún tipo de crédito del sistema financiero formal”, detalló. Para el funcionario, esto demuestra que “el crédito es la herramienta para el desarrollo y la potencia del emprendimiento”.
Uno de los ejes centrales de su exposición fue el impacto del programa en la inclusión de mujeres. “Muchas veces, por temas culturales, el patrimonio de una familia está a nombre del varón, y eso le genera a la mujer un menor respaldo patrimonial. La garantía viene a suplir esa falta”, explicó. Gracias a esta herramienta, el capital promedio al que acceden las mujeres se incrementó un 130%.
También destacó el efecto positivo en el acceso al crédito por parte de jóvenes menores de 30 años, especialmente mujeres. “La mayor dificultad en el acceso al crédito la tienen las mujeres jóvenes. Con garantías, el punto promedio de acceso se elevó de 3,8 a 8,8 millones, lo que representa un incremento del 173%”, precisó.
Formento remarcó que el programa no solo mejora las condiciones financieras —tasas bajas, plazos largos y requisitos accesibles— sino que también promueve la formalización fiscal. “La única exigencia para acceder a la garantía es tener algún grado de formalización. Eso obliga a la persona a registrarse, a dar un paso hacia la formalidad”, sostuvo.
En cuanto a la cobertura territorial, celebró que la política haya llegado a 132 municipios de la provincia, incluyendo zonas sin presencia bancaria. “Logramos llegar a lugares donde nunca habíamos llegado, con trabajadores que nunca habían accedido a crédito”, afirmó.
Finalmente, Formento defendió el rol del Estado y de la banca pública en el desarrollo productivo. “En un contexto donde se cuestiona el rol del Estado, este programa demuestra que las políticas públicas y la banca pública son centrales. No vamos a renunciar a esa visión”, concluyó.
Fuente: Banco Provincia