Saltear al contenido principal

El pasado 13 de mayo, firmamos dos nuevos acuerdos con los gobiernos de Las Flores y Punta Indio, para ofrecer la línea Convenios Municipales, y para facilitar el acceso al crédito en el ámbito local.

El acto se realizó en el Salón de los Acuerdos de la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por el gobernador Axel Kicillof y con la participación de autoridades provinciales, municipales y el presidente de Provincia Microcréditos, Alejandro Formento.

En este marco, Kicillof afirmó: “Esta línea de créditos está destinada al sector que más lo necesita: mientras los bancos privados ponen todo tipo de barreras, la banca pública bonaerense ejecuta este instrumento que acompaña el recorrido de las y los trabajadores independientes.

Este año el Banco Provincia decidió incrementar los montos destinados a esta línea para microemprendedores y seguir ampliando su alcance para llegar a más municipios”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Vamos a continuar trabajando de esta manera, junto a los y las intendentes, con el compromiso de apuntalar el trabajo en cada uno de los barrios”.

Por su parte, Formento destacó la importancia de la línea de financiamiento Convenios Municipales, que viene desarrollando la empresa de la banca pública bonaerense desde fines de 2020.

“La firma de estos convenios consolida el trabajo que venimos llevando adelante desde 2020, incorporando este año nuevos municipios y asignando más recursos para créditos por $2.700 millones. Con esta iniciativa impulsamos préstamos de inclusión financiera más flexibles y acordes a las necesidades locales para fortalecer la producción y el empleo”, afirmó  Formento.

Los acuerdos contaron con la firma del presidente de Provincia Microcréditos y los intendentes Alberto Gelene (Las Flores) y David Angueira (Punta Indio – interino).

“Es una política pública coordinada entre los distintos niveles de gobierno con un impacto concreto para los trabajadores y trabajadoras independientes de la provincia”, agregó el presidente de Provincia Microcréditos.

Cómo funciona la línea Convenios Municipales

Los gobiernos locales subsidian entre 13 y 15 puntos de la tasa de interés de los créditos que tengan como destino capital de trabajo, facilitando así el acceso a financiamiento para proyectos productivos locales.

Además, reforzamos la perspectiva de género: los emprendimientos liderados por mujeres obtienen dos puntos porcentuales más de subsidio (15 puntos porcentuales).

Asimismo, promovemos la inclusión, la educación y el otorgamiento de herramientas financieras y digitales a las trabajadoras y trabajadores independientes, y fortalecemos el vínculo con las políticas públicas del gobierno bonaerense.

Desde Provincia Microcréditos ofrecemos acompañamiento integral y capacitación, tanto para el municipio como para quienes soliciten el financiamiento.

Algunos datos de la Línea (abril 2025)
  • 16 convenios firmados.
  • 531 microcréditos otorgados.
  • 100 millones de pesos financiados por municipios.
  • 648 puestos de trabajo fortalecidos.
  • El 61% de los créditos fueron para emprendimientos liderados por mujeres: 559 millones de pesos en total, 1.9 millones de monto promedio.
  • El 53% accedió a su primer préstamo superior a 1 salario mínimo.
  • El 25% tuvo su primera vinculación con una institución financiera.
En 2022 registramos un crecimiento exponencial, cuadriplicando el monto otorgado y triplicando la cantidad de créditos respecto al año anterior: de 72 créditos y 120 millones de pesos a 216 créditos y más de 468 millones.
Para abril de 2025 alcanzamos los 100 microcréditos en 5 meses, por un financiamiento total de 167 millones de pesos.

Tanto el municipio de Las Flores como el de Punta Indio, renuevan el acuerdo, y se está preparando la firma con los gobiernos de Calos Tejedor y Esteban Echeverría, que se sumarán a los vigentes: Bahía Blanca, Berisso, Colón, Coronel Suárez, Daireaux, Partido de La Costa, Tres Arroyos, Guaminí, Marcos Paz, Moreno, Escobar, General Alvarado y Saavedra-Pigüé.

En paralelo se está trabajando para incorporar a la lista a Navarro, Chascomús, Salliqueló, Avellaneda y Salto.

Seguimos trabajando para acercar el microcrédito de la banca pública a más localidades de la Provincia de Buenos Aires.

Buscar