Skip to content

A través de nuestro Comité de Género y Diversidad participamos nuevamente de la iniciativa Escuela de Emprendedoras, un proyecto de la Coordinación Territorial de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidades del Senado de la Provincia de Buenos Aires.

La “Escuela de Emprendedoras del Reconocimiento Evita” es un programa de capacitación gratuito destinado a mujeres y LGTBI+ con emprendimientos productivos y de servicios en territorio bonaerense.

Esta segunda edición contó con nueve encuentros virtuales sincrónicos, abarcando conocimientos estratégicos sobre rentabilidad, marketing y administración, además de prácticas inclusivas y sostenibles para reducir las barreras estructurales que enfrentan quienes emprenden en contextos de vulnerabilidad.

Asimismo, tuvo el acompañamiento de organismos clave como el Banco Provincia, los ministerios de Trabajo; Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Mujeres y Diversidad; Ambiente; y de Desarrollo de la Comunidad, entro otros.

En este marco, compartimos información coyuntural y herramientas financieras para abordar desafíos y oportunidades en este contexto socioeconómico tan particular.

Cabe destacar que nuestra empresa está comprometida con la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, por eso contamos con tres líneas de financiamiento con tasas diferenciales para mujeres:
– Agroecológicos: 30% TNA
– Agropecuarios: 39% y 45% TNA (dependiendo el monto)
– Convenios Municipales: 42% TNA

También con la Economía Social y Solidaria, para lo que creamos la línea Grupos Asociativos, destinada a cooperativas, mutuales, asociaciones civiles y fundaciones, con 10 puntos de bonificación de tasa.

Seguimos fortaleciendo la perspectiva de género y la sostenibilidad en los emprendimientos productivos bonaerenses.

Buscar